

El cuento el patito feo
El cuento – El patito feo – es un clásico que todos hemos escuchado y leído alguna vez, y
que nos permite transmitir valores un tanto escasos en la sociedad actual. Además,
nos sirve para explicar a los niños que no debemos juzgar por apariencias, ya que nos podemos confundir.
Hace unos días, los niños de Educación Infantil pudieron disfrutar de un proyecto
realmente hermoso que les permitió descubrir, reflexionar e interiorizar valores como
el respeto, la humildad y la tolerancia.
Hoy en día, con las redes sociales parece que a veces dedicamos más tiempo y
esfuerzo a todo lo que aparentemente es bello según unos parámetros que están de
moda. Algo similar le ocurrió al patito, que sólo resultó interesante cuando se convirtió
en cisne.
Una historia con enseñanza.
Si trasladamos la historia del patito feo a la vida escolar, podemos encontrarnos con niños que actúan o
son físicamente distintos a los demás, y que tal vez no se sientan plenamente
integrados por sus compañeros. Por eso, es muy importante trabajar los valores de la
amistad y de la aceptación. Es ahí donde los profesores intervenimos para hacerles ver
a los niños que todos somos diferentes en el cuerpo, en nuestra forma de ser, en la cultura, en el sexo pero todos somos iguales en dignidad. Lo importante es ser buenos porque eso nos hace ser mejores personas.
Por este motivo, hemos considerado oportuno introducir este cuento, que seguro nos ha aportado
muchas ideas acerca del significado de la solidaridad y la igualdad, y ha contribuido en
la educación moral y emocional de nuestros chicos.
Los profesores de Educación Infantil buscamos siempre captar la atención del niño
para que, a su propio ritmo y según sus capacidades individuales, puedan ir buscando,
razonando y llegando a una serie de conclusiones lógicas que podrán poner en práctica
en su vida diaria.
Comenzamos narrando la fábula.
El lunes comenzamos narrando la fábula del patito feo a la vez que les mostrábamos el cuento en
papel. Al finalizar, les hicimos una serie de preguntas con el fin de ayudarles a
organizar las ideas y reflexionar sobre lo que acabábamos de leer, lo que suscitó una
conversación grupal muy interesante y los llevó a reflexionar sobre los valores del
respeto y la voluntad de ayudar al que lo necesita.
Después, pintaron y recortaron la cara de un pato, pegaron gomets en una cinta, y los
profesores unimos el pato a la cinta a modo de corona para que se la llevasen a casa.
Cuando los niños disfrutan de una actividad, les hace mucha ilusión llevarse una
muestra para enseñársela a su familia.
Buscamos desarrollar su pensamiento.
El martes trabajamos el cuento del patito feo a través de una actividad que requería el razonamiento
y la búsqueda lógica. Los profesores les formulábamos preguntas divertidas para que
ellos interpretaran la respuesta adecuada a través de la elección de una imagen que
debían colorear.
Ayudamos a razonar.
El miércoles repasamos la secuencia del cuento coloreando, recortando y pegando las
viñetas en su orden correcto en una cartulina. Consideramos muy interesantes las
secuencias para que así el niño pueda razonar el orden en que suceden las cosas y
responder coloreando y colocando las viñetas en su orden correcto.
Una actividad conjunta de los tres cursos de infantil
Por otra parte, consideramos necesario y adecuado llevar a cabo actividades conjuntas
entre las tres aulas de Infantil, porque los niños se enriquecen y se ayudan unos a
otros. A los hermanos les hace ilusión compartir una actividad, lo que les fortalece
como familia. Además, la mezcla de edades permite fomentar la colaboración y apoya
el crecimiento social y emocional, desterrando así la competencia nociva.
Moraleja
Por último, nos quedamos con el mensaje de esperanza que nos ha transmitido este
cuento: aunque pasemos por momentos difíciles, siempre prevalecerá lo auténtico y
con ayuda de nuestro Padre y Señor, encontraremos soluciones a nuestros problemas.


Excelente trabajo!!!
Qué actividad tan bonita! Muchas gracias a todo el equipo de infantil por llevarla a cabo,mi hija salió encantada.
Excelente. Buen trabajo.