«Para asegurar un desarrollo adecuado»
1.- Desarrollo Neuromotor
Los Patrones de movimiento (equilibrio, salto, marcha, gateo) desarrollan áreas y redes cerebrales claves para el aprendizaje.
Movilidad:
- Arrastre.
- Gateo.
- Bipedestación.
- Carrera.
Programa Manual
- Suspensión.
- Escalera de Braquiación.
Equilibrio
- Vestibulares (aceleración, balanceo, rotación y equilibrio).
2.- Progreso intelectual
Potenciar y estimular las funciones cognitivas necesarias para el buen aprendizaje:
Programa de desarrollo de la atención, memoria, cálculo, orientación, funciones ejecutivas, visoespaciasles y visoperceptivas.
Programa Enciclopédico
- mediante el uso de BITS.
3.- Comprendiendo y Compartiendo los sonidos
Programa con base en las Neurociencias y logopedia que tiene como objetivo desarrollar una mejora específica del lenguaje hablado.
Programa de Atención Focalizada
- Trabajamos la capacidad del alumno para atender a uno o dos estímulos relevantes. Capacidad de concentración.
4.- Proyecto emocional.
Ayudamos a que los alumnos se conozcan y gestionen sus emociones.
Estimulación adecuada – Colegio San Felipe Neri
La hiperactividad también puede surgir a causa de la sobreestimulación. En un punto el niño no se sentirá saciado con las actividades que realiza, y constantemente demandará hacer más cosas para sentirse satisfecho.
Para asegurar que el desarrollo adecuado de un niño se debe proporcionar estímulos de acuerdo a su edad y etapa madurativa. Debemos evitar que realice actividades que superan las capacidades que tiene en el momento, es importante, recordar que la calma y la tranquilidad también son parte importante de su desarrollo.