Ir al contenido

Patio Educativo

Aprovechando toda ocasión para enseñar a convivir

«Educar jugando y jugar con educación»

Hábituos saludables

El OBJETIVO GENERAL: enseñar a los alumnos, y ayudar a las familias, a promover una serie de rutinas alimenticias y deportivas que previenen la obesidad infantil y promocionan una vida más saludable.

Este proyecto os implica a los padres ya que os informa sobre aquellos alimentos que debéis preparar a vuestros hijos para la hora del recreo, así como consejos para desayunos, comidas y cenas. También sobre aquellos alimentos que está prohibido traer al colegio.

Hemos preparado un elenco de actividades que promocionan el deporte en la vida de vuestros hijos y lo hace de un modo lúdico.

Conciliadores de patio

El patio es un lugar donde más se desarrollan competencias sociales: el juego, las relaciones entre cursos diversos, la libertad en la que se mueven los alumnos etc.

Para apoyar este proceso de crecimiento personal, siempre hay dos profesores con ellos, que no sólo cuidan a los niños sino que hablan, dialogan y les enseñan habilidades sociales.

Hemos añadido un plan, en la que los alumnos más mayores, de sexto y quinto, también apoyan esta labor, son los conciliadores de patio.

Cuando surge algún conflicto en el patio, los alumnos acuden a los conciliadores (vestidos con chaleco reflectante) para por medio de una pequeñas preguntas ayudarles a solucionarlo.

Este proceso ayuda no sólo a los pequeños sino también a los mayores.

La experiencia es muy buena pues los problemas no se ocultan y se crece en confianza entre unos y otros.

Juegos tradicionales

En el patio de nuestro Colegio hemos diseñado una zona destinada a juegos tradicionales y populares. Además hemos creado el cofre de los juegos.  Los juegos que los alumnos pueden practicar a la hora del recreo son el truque, el tres en raya, las chapas, la oca, la rayuela, el twister, la goma, la comba etc.

Con este proyecto deseamos incentivar valores como la cooperación, el compañerismo, el respeto por las normas, la toma de decisiones y una utilización inteligente y divertida del tiempo libre.