EDUCAR CON ARTE
«Una formación humanista e integral»
Educar con Música



1.- AUDICIONES DURANTE EL TIEMPO DE APRENDIZAJE.
Durante el trabajo cooperativo en el aula, los alumnos escuchan de fondo un repertorio amplio de música clásica de diversas etapas musicales: música sacra, renacimiento, barroco, clasicismo, romanticismo, Siglo XX.
2.- ENSEÑANZA DE LA MÚSICA
Tenemos 1 hora semanal de música con cuatro bloques de contenido:
A.- Hacemos música. Se inicia con el aprendizaje oral de una canción que va a constituir el eje vertebrador de la unidad, se realiza una serie de actividades sobre esta canción que tienen que ver con los contenidos melódicos y rítmicos (métrica, compás, figuras), se hace uso de la notación musical tradicional, se trabajan las emociones y los sentimientos, el espíritu crítico y el respeto.
B.- Escuchamos música. Se hace una selección de audiciones de compositores diversos para identificar y trabajar contenidos musicales. Se tratan distintos instrumentos, voces, agrupaciones instrumentales y estructuras musicales. Es este momento, se educa una escucha inteligente, activa, vivencial de la música.
C.- Cantamos y bailamos. Se hace una selección de canciones y danzas de diversa tipología para favorecer la educación musical a través de la asociación de la expresión corporal y el ritmo o la medida.
D.- Aprendemos a tocar algún instrumento musical. Además, dentro de este área, también se da a conocer al alumnado el gusto por conocer, escuchar y tocar diferentes instrumentos adecuados a cada uno de los cursos.
3.- PARTICIPACIÓN EN EVENTOS MUSICALES.
Para que los alumnos puedan escuchar música en directo o interpretar la música que realizan, a lo largo del curso tenemos: audiciones (teatro real, encuentros musicales, Corral de Comedias, etc), festivales musicales, encuentros, conciertos, etc.
Educar con Teatro

El Colegio San Felipe Neri forma parte del “Colegio Amigo del Teatro Real” y, por ello, las familias y los alumnos del colegio pueden disfrutar de muchos beneficios.
Tenemos un plan amplio de Actividades complementarias donde aseguramos que al menos una vez por trimestre los alumnos han ido al Teatro (SanPol de Madrid, Corral de Comedias, Teatro Salón Cervantes, Teatro Real, etc).
Educar con Baile

El baile es un arte que potenciamos en el colegio por medio de la participación en tres actividades:
- Extraescolar: Gimnasia rítmica.
- El festival “SAN FELIPE NERI”: Cada clase organiza un baile.
- Encuentro musical de los colegios concertados.
Educar con Literatura

Nuestro Colegio desea que nuestros alumnos puedan acercarse a la mejor literatura de la historia, para que esto sea posible ofrece:
- 1 semanal de lectura de grandes obras literarias en el aula.
- La biblioteca de aula, donde hay cientos de libros, con obligación de leer un libro al mes.
Por otra parte los alumnos participan en varios eventos relacionados con la literatura:
- Participación en el proyecto de escritura de la III y IV edición del Quijote organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
- Participación en el Concurso de Cuentos de Navidad del distrito 1 de Alcalá de Henares.
- Concurso poesía santos niños Justo y Pastor de la Diócesis de Alcalá.
- Concurso de poesía “San Felipe Neri” organizado por el AMPA del centro.
Educar con Artes Plásticas

El Colegio San Felipe Neri está situado en pleno centro de Alcalá de Henares junto al Oratorio de San Felipe Neri. Por este motivo, nuestros alumnos acuden a estudiar a un lugar inmejorable a nivel monumental, pictórico, escultórico y cultural. Están rodeados cotidianamente de piezas artísticas de primer nivel.
En San Felipe utilizamos las artes plásticas en todas las áreas del currículo, como un medio para aprender y expresar el contenido de cada asignatura. De este modo, logramos que cada asignatura provoque experiencias y sentimientos en los alumnos que deben conocer, desarrollar y comunicar.
Además, nuestros alumnos participan en diversas actividades relacionadas con las artes plásticas: Concursos de dibujo, de escultura, de fotografía etc.

