neurociencia educativa
Estimulación AdecuadaLa estimulación adecuada o estimulación temprana consiste en proporcionar al niño las mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social para que sus capacidades y habilidades le permitan ser mejor de lo que hubiera sido sin ese entorno rico en estímulos intelectuales y físicos de calidad.
estimulación motora
1.- PROGRAMA DE DESARROLLO NEUROMOTOR (PDN).


Los Patrones de movimiento (equilibrio, salto, marcha, gateo) desarrollan áreas y redes cerebrales claves para el aprendizaje.
Programa de Movilidad:
- Arrastre.
- Gateo.
- Bipedestación.
- Carrera.
Programa Manual
- Suspensión.
- Escalera de Braquiación.
Programa de Equilibrio
- Vestibulares (aceleración, balanceo, rotación y equilibrio).

estimulación cognitiva
2. PROGRAMA DE DESARROLLO INTELECTUAL (PDI).
Potenciar y estimular las funciones cognitivas necesarias para el buen aprendizaje:
Programa de desarrollo de la atención, memoria, cálculo, orientación, funciones ejecutivas, visoespaciasles y visoperceptivas.
- mediante el uso de BITS.

estimulación DEL LENGUAJE
3.- COMPRENDIENDO LOS SONIDOS, COMPARTIENDO LOS SONIDOS.

Proyecto comprendiendo los sonidos, compartiendo los sonidos. Programa con base en las Neurociencias y logopedia que tiene como objetivo desarrollar una mejora específica del lenguaje hablado.
Programa de Atención Focalizada
- Trabajamos la capacidad del alumno para atender a uno o dos estímulos relevantes. Capacidad de concentración.

estimulación socioemocional
4.- PROYECTO EMOCIONAL.

Ayudamos a que los alumnos se conozcan y gestionen sus emociones.

